|
Y qué hay para hacer en Huatulco?... Un sinfín de actividades!!! Para demostrarlo, registramos más de 40 opciones para deleite de los visitantes que vendrán, para el lamento de los que vinieron y no pudieron disfrutar ni de la mitad, y también para la esperanza de quienes viven entre el acero y el concreto de alguna vez poder visitar nuestro paradisíaco y querido Huatulco. Por supuesto que Bahías de Huatulco es un destino de playa, principalmente, pero también es un destino de Río y Montaña, y no podemos dejar de lado los tours dentro de la ciudad y a otros destinos cercanos, tours de un día. Bahías de Huatulco es uno de los primeros destinos turísticos en el mundo en ser certificados por Green Globe, por lo que verán el esmero en la limpieza del mismo lugar. Asimismo, verán ustedes aquí que es un destino ecoturístico, donde se busca disfrutar la naturaleza y los paseos por ella. |
MÁS DE LA CIUDAD.
La población de Bahías de Huatulco tiene muchos lugares que ni sus habitantes conocen. Pregúntenle a ellos y se van a sorprender de no conocer por ejemplo: en el centro de la Crucecita, existe una Iglesia Católica, de la Vírgen de Guadalupe, que en su interior tiene la imagen guadalupana más grande del mundo. Aproximadamente 285 metros cuadrados.
En sus alrededores hay más de 780 mts. 2 de murales pintados entre 1997 y 1998. La técnica es acrílico en veladura; el autor es el maestro Lic. José Ángel Del Signo Guembé y colaboró con él, el maestro Marco Antonio Contreras Andrade. Dicha obra tiene los derechos reservados.
El maestro Del Signo realizó los primeros encuentros de Muralismo en la Costa de Oaxaca y de allí surgieron jóvenes artistas como Abdías García Gabriel y Gustavo Cruz López. (Datos otorgados por Ericka Canelo, asistente del maestro Del Signo).
Del Signo Guembe cuenta con un hermoso volumen de pinturas, que expone en varias partes del mundo, sobre todo en México. Ampliamente conocido por su obra, tristemente desconocido por el ciudadano común. Su bohemia lo ha llevado a organizar concursos de pintores muralistas, de donde salió Abdías García, otro de los orgullos huatulqueños, actualmente becado por el Gobierno del Estado. |
|
|
También tenemos a Rafael Ortega, quien cuenta con una galería de sus pinturas y artesanías, en la calle de Chacá, así como el Café Galería La Luna Azul.
Tenemos varios exponentes de la pintura internacional como la pintora Agar García, compañera sentimental del escritor de fama mundial Leonardo D’ajandra quienes viven en la hermosa Bahía de Cacaluta, como ermitaños, y dedicados a sus labores artísticas, y que han formado un taller de exposición cultural que es conveniente conocer. Los artesanos en HUATULCO son también valor importante. Tenemos aquí trabajo artesanal para hilados, donde podrán ustedes adquirir mantelería, cortinas, ropa de manta, etc. en Mantelería Escobar, lugar en el que podrán disfrutar la técnica del hilado y tejido a base de maquinaria rudimentaria (maderas) |
 |
Con tiempo, pueden ustedes pedir alguna prenda a su gusto, misma que les será enviada por mensajería. Pregunten por Luis Escobar.
El centro de la Crucecita es el lugar donde fueron reubicados los comuneros originales de Huatulco, al decretarse la expropiación federal en abril de 1984. Es la razón en que se ha convertido el corazón neurálgico del desarrollo turístico.
De aquí parten tours en camiones adaptados para el turismo, con guías y altoparlantes, donde les llevarán a un recorrido de aproximadamente 1 hora, con degustación de mezcal. Les recomendamos el turibus El Huracán, así como el trenecito de Don Jesús, que hace un recorrido por la Crucecita. |
 |
Asimismo, encontrarán agencias de viajes que pueden ofrecerles un recorrido por la Crucecita, acompañados de guías, y llevándolos a los mejores lugares para adquirir plata, artesanías oaxaqueñas como el barro negro, degustación del mezcal, etc. Le recomendamos los siguientes guías:
En los hoteles de 4 ó 5 estrellas, generalmente encontrarán una mesa de hospitalidad de las agencias de viajes, quienes ofrecen a ustedes servicios calificados de guías, y todas las actividades que pueden ser realizadas en el desarrollo turístico. Los fines de semana, durante temporadas vacacionales, se realizan actividades en el Kiosco del parque de la Crucecita, donde podrán ustedes escuchar a artistas huatulqueños como La Rondalla de Huatulco, el compositor istmeño Wilfredo Marín, que llena sus ratos libres como odontólogo. (pídanle un mezcalito, bella + |
composición suya), el mariachi Huatulco, tríos, música de Sax, etc. También se realizan estas actividades en las temporadas especiales como la primer semana de mayo en la que celebramos la fiesta de la Santa Cruz, Música por la tierra, Música del Mar, el medio triatlón, la feria del libro, etc. busquen ustedes estos eventos en nuestra sección “Eventos”.
Alrededor del parque central, encuentran ustedes también el café La Tropicana, El Oasis, Helados y Aguas frescas de Zamora, Los Portales Tacos y Bar Grill, Pizzas Don Wilo, El Sabor de Oaxaca, Tostados Grill, El Grillo, Restaurante La Crucecita, Il Giardino del Papa, amén de platerías y artesanías como: Museo de las Artesanías Oaxaqueñas, Platería Maite. |
Si quieres marisquería, nada mejor que El Pata, en la calle de Chacá casi esq. Carrizal.
A una cuadra del Centro, saliendo a la zona de playas, se localiza Plaza Madero, lugar donde encontrarán ustedes boutiques de ropa formal, de ropa de playa, cines, restaurantes, bares, farmacia, dulces típicos, artículos deportivos, platerías, joyerías, celulares, Internet, teléfonos públicos, heladerías, cafés, etc. como toda plaza comercial, es un lugar para pasar el rato, mientras los hijos disfrutan dando la vuelta como loquitos, y los adultos aprovechan para tomar una cerveza Y UNA BOTANA.
A una cuadra debajo de Plaza Madero, encontrarás Bar Dublín, pequeño bar tipo irlandés, así como El Tonel, donde seguramente encontrarás el ambiente bohemio de la ciudad. |
 |
|
|